Madrid a 21 de Abril de 2022
Reunidos la junta directiva, delegado de personas adultas con TEA y coordinadora de la entidad se determina con respecto al uso de la mascarilla los siguientes criterios:
La Asociación Asperger Madrid está acreditada como un centro socio sanitario y por tanto el criterio común es recomendar el uso de la mascarilla.
Será obligatorio en los siguientes casos:
- Actividades donde no pueda garantizarse la distancia interpersonal de 1,5 m durante un tiempo prolongado (más de 15 minutos)
- Café de padres y madres
- TEApuntas
- Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, tanto en talleres como en los apoyos individualizados
- Servicio de Intervención en el Contexto Natural
- Talleres y actividades que impliquen movimiento de los participantes. Musicoterapia, ocio en el local, etc.
- Acompañamientos en el puesto de trabajo (siguiendo normativa del servicio de prevención de riesgos laborales de la empresa contratante)
Será recomendable en los siguientes casos:
- Actividades de intervención entre personas sentadas, con distancia y ventilación.
- Terapia individual
- Terapia de familia
- Servicio de Inserción Laboral
- Talleres de Habilidades Sociales y Sociolaborales de personas adultas
- Diagnóstico de personas adultas
- Apoyo educativo
- Ocio fuera del local y dependiendo de la normativa del lugar al que acudan.
- Entrevistas de información y orientación
- Sala de Espera
También recordar que, de forma general, se indica el uso de la mascarilla para los casos
confirmados, personas que presenten síntomas leves compatibles con COVID-19, y contactos estrechos, durante los 10 días posteriores al inicio de síntomas, al diagnóstico si es asintomático o a la última exposición con el caso confirmado.
Cualquier duda al respecto podéis contactar con la coordinadora de la entidad Araceli Martín: Araceli.martin@aspergermadrid.org o en el teléfono: 663.13.51.75
¡Síguenos en RRSS!